〰️ ÁNFORA 〰️
“El proyecto para Ánfora nació de la necesidad de revitalizar su identidad, modernizándola y transformándola integralmente, con el objetivo de innovar en productos y procesos, mejorando a la vez la experiencia de clientes y empleados.”



Ánfora 2023
En la primera etapa, nuestro enfoque principal fue la renovación del showroom, un espacio esencial donde los clientes no solo interactúan con los productos, sino que también experimentan de primera mano los valores y la identidad de la marca. Sin embargo, a medida que profundizamos en el análisis de las metas a largo plazo de Ánfora, quedó claro que la transformación deseada debía ir mucho más allá de este espacio. Lo que comenzó como una intervención en el showroom se amplió hacia una reconfiguración integral del corporativo, con el objetivo de reflejar la nueva dirección de la marca en todos sus rincones.
El proyecto evolucionó para abarcar una renovación completa de las instalaciones, desde la creación de un entorno de trabajo más colaborativo, hasta la modernización de áreas clave. Esto incluyó el diseño de una nueva zona de coworking que fomentara la creatividad y el intercambio de ideas entre equipos, así como la reorganización de oficinas para optimizar la eficiencia operativa. Se actualizaron también los sanitarios, integrando detalles contemporáneos que mejoraran la experiencia diaria de los empleados. Además, se incorporaron nuevos espacios destinados a reforzar el vínculo emocional con la marca, como un museo de la cerámica que cuenta la rica historia de Ánfora, y un roof garden que actúa como un punto de encuentro y descanso. También diseñamos una sala de juntas al aire libre, para fomentar reuniones más relajadas e inspiradoras, y un área especial dedicada exclusivamente a exhibir su icónica línea de botellas de cerámica, consolidando su legado en el arte de la cerámica.
“El enfoque inicial en la renovación del showroom se expandió a una reconfiguración total del corporativo, incluyendo la creación de espacios como un coworking, oficinas operativas, un museo de la cerámica y un roof garden.”
Desde la recepción, se pueden apreciar dos tapancos interconectados por un puente, que también funciona como marquesina, brindando una cálida bienvenida a los visitantes. Estos tapancos albergan áreas clave que son fundamentales para la operativa y la experiencia de la marca, incluyendo el coworking, oficinas, showroom y el museo de cerámica. Esta organización espacial no solo optimiza el flujo de personas, sino que también crea un ambiente dinámico donde la colaboración y la creatividad pueden prosperar, estableciendo un fuerte vínculo entre los diferentes sectores de la empresa y sus visitantes.
El acceso principal
La distribución de los espacios fue cuidadosamente planificada en torno a un eje central, con el acceso principal y la recepción situados estratégicamente en la entrada del edificio. Este área fue objeto de un rediseño integral, que incluyó la inversión de la disposición original para colocar la recepción en una ubicación más visible y funcional, mejorando así la primera impresión que reciben los visitantes. Este nuevo diseño se distingue por un plafón de cerámica colgante, que se erige en la doble altura del vestíbulo, dotando al acceso de una formalidad y presencia renovadas que reflejan la identidad artística de Ánfora.
“La zona de coworking se concibió como un espacio dinámico que promueve la colaboración, con diversas áreas para reuniones, trabajo en equipo y una cocina que fomenta la interacción social entre los usuarios.”
“El showroom se transformó en un entorno expositivo que prioriza la claridad y adaptabilidad, utilizando una paleta de materiales neutros para permitir que las piezas de cerámica destaquen en un diseño dividido en seis ambientes únicos.”
“Se creó un museo que rinde homenaje a la historia de Ánfora, diseñado como un recorrido que narra la evolución de la marca y sus procesos, con materiales que evocan las raíces de la cerámica.”
“Las oficinas se planificaron para maximizar la funcionalidad y también servir como espacios de exhibición, manteniendo elementos estructurales originales del edificio que conectan su pasado industrial con su uso contemporáneo.”
El proyecto de revitalización de Ánfora ha sido una transformación integral que abarca todos los aspectos de la marca, desde su identidad visual hasta la funcionalidad de sus espacios. Al reconfigurar el showroom, crear una zona de coworking flexible, establecer un museo que celebra su rica historia y optimizar las oficinas, se ha logrado no solo mejorar la experiencia de los clientes y empleados, sino también fortalecer el vínculo entre la marca y su legado. Este enfoque holístico no solo posiciona a Ánfora como un referente en el sector, sino que también establece un ambiente que fomenta la innovación y la colaboración, asegurando un futuro sostenible y dinámico para la empresa.